top of page
LOGO-QUICKrwerwPLACK-01_edited.png
revestimiento-Sate.jpg

Po co się ograniczać, skoro ludzkość jest zdolna do budowania ogromnych osiągnięć architektonicznych, zarówno na zewnątrz, jak i wewnątrz.

¿QUE ES EL SATE?

quîckdêsign to usługa, która oferuje quîckplâck w celu udzielenia przewodnika lub pomocy w wyborze innowacyjnego projektu do Twojego projektu.

Projekt nowoczesnych budynków charakteryzuje się prostą i wyraźną linią. Na uwagę zasługuje wiele elementów nowoczesnej architektury. A w tych projektach ważna jest funkcjonalność, prostota i przejrzystość. Nowoczesna architektura podkreśla znaczenie funkcji z punktu widzenia wielofunkcyjności każdego otoczenia i każdej przestrzeni. Zamiast podążać za konwencjonalnymi pomysłami, opiera się bardziej na tworzeniu domów w oparciu o lokalizację, projekt i wielofunkcyjność.

quîckdêsign to usługa, która przede wszystkim bierze pod uwagę czyste kształty i proste linie. Przy użyciu quîckplâck możemy tworzyć nowoczesne przestrzenie w różnych stylach, które określają osobowość ich mieszkańców. Jeśli chcesz, aby wnętrze Twojego domu miało aktualny styl, bez wątpienia styl, który proponujemy jest tym, którego szukasz. Jeśli szukasz kluczy do nowoczesnej scenerii i przestrzeni, gratulacje, właśnie to oferuje. quîckplâck w twojej okolicy jest quîckdêsign.

aislamiento-de-fachada-1.jpg

EJECUCIÓN DEL SATE

Dzięki panelom budowlanym wszystko jest możliwe quîckplâck

Dzięki szerokiej gamie zastosowań oferowanych przez panele quîckplâck, możliwości projektowe są praktycznie nieograniczone. Niezależnie od tego, czy jest to indywidualna umywalka, kreatywne projekty pryszniców, czy specjalne pojedyncze elementy, panele budowlane quîckplâck pomóż urzeczywistnić swoje pomysły projektowe.

Comparativo Fachada SATE_pagdde-0008.jpg

2.- Perfiles de arranque

Los perfiles de arranque se instalan antes de colocar las placas de aislamiento, horizontalmente en el límite inferior de la zona a revestir, de tal manera que es posible realizar de manera uniforme el arranque de la colocación de las placas y crear una zona de protección contra las humedades, golpes, etc. Antes de fijar el perfil de arranque debe de respetarse un zócalo (mínimo 15 mm) para evitar la transmisión de humedad por capilaridad.

3.- Instalación de placas aislantes 

Ésta técnica puede variar en función del fabricante del aislante, ya que como comentábamos anteriormente se pueden colocar diferentes tipos de materiales aislantes: placas de poliestireno expandido (EPS), placas de poliestireno extruído (XPS) o placas de lana mineral. A la hora de aplicarlo, hay diferentes técnicas: En algunos productos se extiende un cordón perimetral y pelladas centradas sobre el reverso de la placa aislante y

en otros se extiende con llana dentada el adhesivo por todo el reverso de la placa.
Incluso, para grandes superficies puede optarse por extender un cordón con la ayuda de 
una máquina de proyectar y colocar sobre él las placas aislantes. 

 

Posteriormente, se procede a colocar las placas aislantes, éstas se apoyan sobre el perfil de arranque, ejerciendo una fuerza de vaivén para repartir el adhesivo, posteriormente se presionan con ayuda de la llana. En caso de aplicaciones con adhesivo en toda la superficie, se presionaran las placas directamente con la llana.

 

Después, las placas aislantes se fijan al soporte mediante adhesivo y fijación mecánica complementaria compuesta de tacos de plástico con cabeza circular. Hay que tener especial cuidado al colocarlo en las esquinas, ya que éstas deben estar protegidas con perfiles metálicos, que sirven para reforzar puntos críticos y obtener verticalidad y uniformidad, por lo que desde ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Mortero y SATE, principal asociación que engloba a los fabricantes de sistema SATE, recomienda el uso de esquineros con malla.

 

4.- Aplicación del mortero

Las placas se revisten con una primera capa de mortero, llamada capa base, de aproximadamente 1 a 2 mm de espesor. Sobre el mortero base se coloca la malla cuyo tejido debe penetrar mediante presión sobre la primera capa de mortero fresco. Los encuentros entre dos mallas deben solaparse un mínimo de 10 cm con los tramos contiguos de malla.

Tras el secado de la primera capa de mortero, se aplica una segunda capa que cubra
completamente la malla. El espesor aproximado de las 2º capas será de 4 mm. Tras un

tiempo de secado se pasa una esponja o fratás para dejar la superficie lisa. 

Una vez aplicada la 2º capa de mortero se esperan 24h y se aplica la imprimación cuyas funciones son: Evitar una elevada absorción del mortero de acabado, crear un puente adherente del acabado final y actuar como igualador del acabado final, ya que tienen que ser del mismo tono. Se igualan los tonos y la superficie para conseguir un acabado final uniforme en toda la fachada exterior. Tras esto, se aplica un revestimiento de una o varias capas para aumentar el aislamiento térmico y posteriormente se le aplica un revoco de acabado o un aplacado fijado al muro que puede ser de diferentes materiales: ladrillo, cerámica, piedra,... 

 

Ampliación de ayudas a la rehabilitación energética de edificios

Actualmente, se ha ampliado el Programa de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios, PAREER ll puesta en marcha por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 y del consumo de energía final de los edificios en las que se impulsa:

+ Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.

+ Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.

+ Sustitución de energía convencional por energía solar térmica.

+ Sustitución de energía convencional por energía geotérmica.


En este caso, el sistema SATE correspondería a la rehabilitación energética de edificios
mejorando la envolvente térmica del edificio. De esta manera, además de reducir las
emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/ m2 año) , el edificio conseguirá una mejor
calificación energética. También el usuario verá cómo se reduce su factura energética y

mejora el confort térmico dentro de su vivienda.

f85225_80f7274d53d64029bb05c02b2c2d0e31mv2.jpeg
f85225_444661643e0a4d92a3b4ac881bab9d1amv2.jpeg
Comparativo Fachada SATE_page-dd0008.jpg
f85225_e8a81d3f5e4d4a21b0d1838ba4cfb7c0mv2.jpeg
bottom of page